Hoy vamos a ver la frecuencia relativa y la frecuencia absoluta de un dato.
- La frecuencia absoluta:
Es el número de veces que se repite un dato.
- La frecuencia relativa:
Es el cociente entre el número de veces que aparece ese dato y el número total de datos, es decir, hay que dividir el número de veces que se repite ese dato entre el total del número de datos.
Por ejemplo: si los datos que tenemos son:
Susana ha preguntado en clase a 10 alumnos el número de pie que calzan y lo ha anotado:
34 35 37 34 35
35 36 35 36 34
- Si nos fijamos en el dato 34, vemos que aparece 3 veces, por eso, la frecuencia absoluta de 34 es 3.
- Para saber cuál es la frecuencia relativa, tenemos que contar el total de datos, en este caso son 10, y dividimos el número de veces que aparece entre el total de datos que hay, por lo que tenemos que la frecuencia relativa de 34 es 3/10(3 entre 10).
Os dejamos un vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.